La Cámara baja convocó a comisiones clave para tratar los proyectos vinculados al presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quedaría directamente implicada
La Cámara de Diputados aprobó el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Acción Social y Salud Pública para el próximo martes 23 de septiembre a las 14 hs. El objetivo es avanzar sobre proyectos relacionados con las denuncias por presuntas coimas en ANDIS, entre los cuales se incluye la interpelación a Karina Milei.
La moción fue presentada por el diputado de Unión por la Patria, Itai Hagman, y aprobada a mano alzada pese al rechazo del oficialismo.
Proyectos en discusión
La comisión de Salud venía tratando distintos proyectos: pedidos de informes, interpelaciones, la iniciativa para dejar sin efecto las auditorías que dieron de baja pensiones por discapacidad, y un proyecto de Juan Marino para reestructurar la conducción de ANDIS.
Todos estos proyectos tenían giro a la comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Nicolás Mayoraz (oficialismo), lo que hacía necesario su dictamen para avanzar. El emplazamiento de ambas comisiones era el paso obligado para darle materialidad a las iniciativas.
Las acusaciones contra Karina Milei
Karina Milei quedó implicada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, donde se mencionaría que la secretaria general de la Presidencia recibía un 3% de coimas de laboratorios contratados por el organismo.
Según el relato de Spagnuolo, la Droguería Suizo Argentina coordinaba la recaudación de un 5% de los laboratorios, cifra que en algún momento habría ascendido al 8%, de la cual el 3% se habría destinado a Milei.
Medidas judiciales
- El juez Sebastián Casanello ordenó allanamientos y el secuestro de celulares y otros elementos a Spagnuolo y a integrantes de la familia Kovalivker, dueños de la Droguería Suizo Argentina.
- Emmanuel Kovalivker fue hallado intentando escapar; en su domicilio se secuestraron 266 mil dólares y 7 millones de pesos en sobres.
- Jonathan Kovalivker, presidente de la Droguería, logró escapar y sus cajas de seguridad fueron encontradas vacías.
- También se secuestró el celular y pertenencias de Daniel Garbellini, supuesto nexo entre la Droguería y ANDIS, presuntamente colocado por el asesor “Lule” Menem para controlar el flujo de coimas hacia la Casa Rosada, según Spagnuolo.